Cerramos por ahora este interrogante sobre la buena política lingüística. La intención era reflexionar, mucho, algo, sobre esto: de una casa donde las cosas funcionan bien, nadie se quiere marchar. google sniper Laguna: Amigo: el corazón de Aresti llora Arestiren bihochak
Archivado en noviembre, 2012
Las buenas noches de la tele Hace unos pocos años, vi y oí a una presentadora de la Dos, despedir el informativo de la noche, con unas sonrientes “Boas Noites”. No recuerdo qué estaba yo haciendo en ese momento; sí recuerdo que quedó en suspenso todo a mi alrededor, y dije algo parecido a esto: […]
Ahora, que tengo veinte años Con un poco de esfuerzo, los castellano-parlantes pueden comprender esta hermosa oración del Serrat juvenil, pero válida para todas las edades. Si en este país hubiera una buena política lingüística integradora y respetuosa con los tesoros idiomáticos de la periferia, el esfuerzo se realizaría en su momento y sería mínimo; […]
Anselme Bellegarrigue: Manifiesto (1850) forex trading online A partir del artículo del Sr. Pérez-Reverte: “La boquita del Senador” 18-VI-2006 Vale la pena leer a este pensador político y social, (y a otros). Se pregunta, entre otras muchas cosas, qué expresa el elector cuando mete su papeleta en la urna. Dice que, por medio de este […]
MIAU 1888 Pérez Galdós 1843- 1920 Biblioteca Básica Salvat 1985 Muy recomendable XXII ¡Ah! ¡Cielos! ¿Qué sería del mundo sin cocido? ¿Y qué de la mísera humanidad sin pagas? La paga era la única forma de bienes terrestres en conformidad con los principios morales, pues para todas las demás clases de bienestar archivaba Pantoja en […]
El burca Recuerdo haber visto, en mi más lejana infancia, a mujeres del campo con pañuelo blanco en la cabeza, y un sombrero de paja encima. Quizá las recuerde más de fotografías o de películas. Eran sus defensas contra el sol de la siega y de la trilla. En las ciudades, las mujeres de toda […]
Marte ceñudo auto insurance tampa Tic-tac, redoblan los músculos engrasados, acompasados, envueltos en la luz de polvorientos principios. Tic-Tac, milésimas de segundo pulidas, cientos de horas idas en inútil perfección. Tic-Tac, máquinas humanas manejadas desde seguros fortines y ofrecidas generosamente a dioses sanguinarios. Tic-Tac, el péndulo vano de la gloria presente y futura oscila inmisericorde […]
La banca: ¿algo nuevo? La quiebra (2)
Posted: 3rd noviembre 2012 por Aurora in LiteraturaTags: política
La banca: ¿algo nuevo? La quiebra (2) responsive auto insurance Observa ahora en sueños raudamente levantarse Bancos y más Bancos, Bancos y más Bancos… Ve el río de oro de una de las provincias de más sensibilidad económica engrosar temerariamente su caudal. ……… Ve cómo la enorme prosperidad española de aquellos años (primera guerra mundial) […]