EL TORO EN SU TERCERA PARTE “CORRER LOS TOROS” (Encierros) SIGLO XIII LOS MÁS ANTIGUOS datados son los de Cuéllar (Segovia), en 1215. No es costa mediterránea, precisamente, sino tierras de interior, más o menos ganaderas. Éste de Cuéllar conserva su sentido original puesto que las reses son trasladadas desde la dehesa hasta el […]
Archivado en octubre, 2015
EN EL MEDIEVO comenzaría el lanceo de toros como festejo popular pero en manos todavía de los más pudientes, porque es necesario tener caballos y buena preparación física. Se cuenta de Carlomagno, de Alfonso X y de algunos califas almohades. Nada encuentro de la época germana. SIGLO XII. En 1124 se festeja con corrida […]
A YÁREK PALKA le sonaban de lejos las corridas de toros, ligadas a una visita que en 1976 hizo a su ciudad el equipo de UNICAJA, para enfrentarse al STELMET ZIELONA GORÁ. Los jugadores polacos, recuerda Palka, dijeron en aquella ocasión algo como que en el encuentro anterior, el UNICAJA los había borrado de […]