Herta Müller, Nitzkydorf (Rumanía, 1953). Suaba del Bánato o rumana de origen germano. Sale de Rumanía en 1987. Vive en Alemania. Premio Nobel de Literatura 2009. “Con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos”, según la Academia Sueca. En principio, estos desposeídos formarían parte de la minoría germana en los países del este: Hungría, Serbia y Rumanía.
Frente a la pared en la que cuelgan los cuadros de Henri Rousseau, en el Salón tenemos los retratos que Madrazo realizó a Cecilia Böhl de Faber, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Carolina Coronado. Evidentemente, no son los originales. Mejor que descolgarlos, decidimos cubrirlos con unas mamparas para que su vista no quite protagonismo a nuestra visitante invitada, la escritora Herta Müller.
El carpintero encargado de colocar las mamparas y de volver los focos hacia el centro del Salón, se sienta a la turca delante de los retratos:
El texto completo se puede leer en el libro de Aurora Palacios publicado en Amazon ‘En el salón del siglo XXI’.
todos los personajes son reales. Me interesaba la escritora. Ahora me interesa más. Me interesan las dos.
La escritora es un ente más de ficción o todos los personajes son reales. Magnífica también Herta Müller, un hito
Este estilio de crítica literaria tiene mucho y bueno de mundo literario y acerca al autor y a las obras. Recuerda «No iba a ser una conferencia» y «Entre el sábado y el domingo»· En el Salón hay personas y hay ideas, hay vida. Me encanta. Me encanta Herta Müller