LAS CANARIAS, LOS CANARIOS
Y EL EXPANSIONISMO IBÉRICO
Las siete que son siete, las grandes; allá tan allá sobre un azul atlántico tan marino, rodeada cada una de su estela espumosa y blanca. Siete las Canarias, hacen que recuerde a las Siete Cabrillas, también conocidas como las Siete Hermanas allí arriba contra el azul negro de la noche. Pero, son muchos los miles de estrellas que componen Las Pléyades: las Siete Cabrillas no están solas. Las Canarias, no sé por qué, hacen que piense sin palabras -qué solas están-, cuando las veo en los mapas. Algo que no pienso ni siento cuando veo cualquier otro archipiélago.
Qué son, quiénes son, los canarios. Respecto a los peninsulares, claro. Supongo que es la base de mi pregunta, de mi curiosidad y de cierto temblor sentimental. Por qué tienen siempre una hora menos; por lo menos, es sólo cuestión de meridianos. Por qué las muestran en el parte metereológico que, sin embargo, no afecta a Portugal, aquí al lado, pegando, pared con pared.
El texto completo se puede leer en el libro de Aurora Palacios publicado en Amazon ‘En el salón del siglo XXI’.
El sol es para siempre y no contamina. El crudo contamina y se acaba
La historia de las conquistas difiere poco. Por eso es de agradecer el resumen. Estupendo, como dices, lo literario no quita a lo histórico.
Me interesa. Me gusta. Me emociona. No tenía ni idea.
Nada mejor resumido. Apela a la mente y a los sentimientos.
Soberbio en este lado del Océano
Bien!!
Me lo pido para releerlo esta noche!
Y varias veces!!