PARA ADA COLAU. CON UNA FLOR.
En fecha 17 de abril de 2013, ADA COLAU era una activista social que se planteaba la entrega a los desprotegidos como un trabajo creativo, de búsqueda y renovación. Aparecía en los medios con un entusiasmo contagioso que inspiró en muchos la fe y la esperanza. Con los de la calle frente al poder institucional.
DEDIQUÉ entonces esta fábula de Meabe a LA que hoy es Alcalde de Barcelona. 24-JUNIO-2015
“Los salvajes y el tigre”
Cuatro salvajes, de cuatro tribus enemigas, entraron en una cueva persiguiendo, cada cual por su parte, a un corzo; y al querer salir, les cerró el paso un tigre. Escarbaba, llenaba el suelo con los ojos, se ovillaba, centelleante…
Y al fin dio un prodigioso salto.
-¡Defendedme!- dijo uno der los salvajes, agonizando en las garras de la fiera.
-¡Defiéndete tú, que a ti te come!- respondían entre dientes los otros.
-¡Defendedme!- dijo otro salvaje, al verse a su vez para morir.
– ¡Defiéndete tú!- respondían trémulos los otros, esperando que la fiera se saciase ya.
-¡Defendedme!- dijo el tercer salvaje, echado chorros de sangre por el cuerpo.
-¡Defiéndete tú!
-¡Defendedme!- gritó el último salvaje, al verse solo ante la sanguinaria fiera.
Nadie respondió. Hubo un silencio grande. Entonces el último salvaje comprendió que, en estos casos, defender a los demás es defenderse a sí mismo. Pero era ya tarde.
Cuando un tirano quiere matar a una persona, todos los demás, sean de la tribu o del partido que sean, si quieren defenderse a tiempo, deben defenderle.
Si no, lo que les queda de vida vivirán como salvajes, temblando siempre, nunca seguros de la injusticia.
Y morirán de mala manera, comprendiendo tarde, como el último salvaje.
Del libro Fábulas del errabundo de Tomás Meabe (1879-1915) Un hombre inteligente y bueno.
Colección “Se hace camino al andar” Ed. ZERO, S.A. Bilbao 1975.
Porque las ideas no son viejas. Es que hay cosas que no cambian. La política da dos pasos adelante y cuatrocientos atrás.
Me encanta. Viene muy a cuento. Estoy de acuerdo.