HISTORIA, POESÍA, Y LOCURAS DE LA VIEJA EUROPA DESPUÉS de la sesión anterior sobre poetas eslavos, surgió una pequeña discusión acerca de la separación o discriminación o segregación de géneros, algo que, según Palka, puede ser sólo diferenciación. _ He traído sólo hombres a esta primera sesión,- dijo entonces- lo que no significa […]
Posts Tagged ‘pacifismo’
HISTORIA, POESIA, Y LOCURAS DE LA VIEJA EUROPA
Posted: 19th junio 2016 por Aurora in LiteraturaTags: pacifismo
POESÍA, HISTORIA, Y LOCURAS DE LA VIEJA EUROPA
Posted: 1st junio 2016 por Aurora in LiteraturaTags: pacifismo
POESÍA, HISTORIA, Y LOCURAS DE LA VIEJA EUROPA _ Yárek es tímido.- me sopla la P.C.- Y como es tímido, se fuerza. Y como se fuerza, se pasa. Verás cómo trae todo un tratado de poesía polaca. _ También sabe lo que es el término medio, te lo puedo asegurar.- le respondo. ESTO viene a […]
-Tenéis harta razón, fray Bartolomé, el motivo es todavía bien poco claro.- dijo fray Montesinos. – Pero no es poco interesante la iniciativa de reunirnos y buscar, hermanos. En la búsqueda puede aparecer la luz.- dijo fray Pedro de Córdoba. -Ninguna luz había por aquí, ciertamente, en la noche del once de octubre del año […]
REBUSCANDO en la biblioteca del Salón, encontré un ejemplar de la Brevísima relación de Fray Bartolomé de las Casas (Casaus). No me puedo resistir, es un llamado porque en parte afecta a mi área de origen, y se me va todo el interés al tema. Tengo que proponerlo; este tema tiene que salir. EL LIBRO […]
ESTÁ COMENTANDO Malena que un alumno suyo le ha preguntado por qué es tan habitual la poesía en el Salón. Al pronto no hemos reaccionado: curiosa pregunta cuyos porqués ignoramos. Es reproche o mera curiosidad. O qué puede ser. – Se refería a la poesía o a los poemas?- pregunta la P.C. (La Periodista […]
Estoy leyendo en voz alta algunos párrafos de unas Memorias que vamos conociendo a retazos. La Periodista Comprometida ( La P.C.) manipula de vez en cuando una pequeña grabadora. El Redactor y Malena Rajzner toman notas, pero no sé si sobre lo que estoy leyendo; parece que sí. Los demás […]
DE NUEVO LA POESÍA: Deshaced ese verso…..
Posted: 10th febrero 2015 por Aurora in LiteraturaTags: pacifismo
CON EL MISMO esquema y con la misma intención que en el encuentro anterior, hoy desgajamos versos del libro Poetas vascos en castellano. El juego, hoy, consiste en que los visitantes comenten o apostillen los versos que les parezcan más sugerentes. Jorge González Aranguren. Julia Otxoa. José Ramón Blanco. Karmelo C. Iribarren. Ángela […]
CUATRO BOTONES Y ALGUNOS OJALES MÁS Según el refranero: “Para muestra basta un botón”. Pero el tema interesa lo suficiente como para insistir; vale la pena ponernos ante cuatro muestras, que no apuran el panorama. El primer ejemplo que conocemos de agrupamiento de mujeres para conseguir un objetivo común, es el que nos propone Aristófanes […]
LA ÉTICA, UNA MONEDA TAMBIÉN DEVALUADA
Posted: 14th agosto 2014 por Aurora in CríticaTags: pacifismo
LA ÉTICA, TAMBIÉN UNA MONEDA DEVALUADA Es un librito de cuentos editado en 1933. Se titula, como puede ser previsible Mis cuentos. Las hojas están amarillentas y tienen alguna mancha marrón de humedad. Tiene un poco mordidos los bordes de las pastas. La autora es doña María Martínez y Larrea, “maestra de […]
NO SIEMPRE ES CUESTIÓN DE TONO La periodista comprometida y yo estamos en una conferencia. Me pasa un papel en el que ha estado escribiendo: ANAÏS NIN, (Diario, t. III, p.30) hace esta descripción del carácter de su hermano Joaquín, conocido músico pianista: “En todas las discusiones o conversaciones muestra una tolerancia suave, un […]
EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN. “LA NUEVA ESCUELA” “Cómo es que siendo los niños tan listos son los hombres tan brutos? Debe consistir en la educación”. Alejandro Dumas. Autógrafo en el Museo Carnavalet de París. El humano nace libre, pero a lo largo de su vida, se ve amarrado por todas partes. Es lo que […]
EL SIMPODER Es importante la existencia de El libro bosnio de los muertos, no hace muchos meses que ha sido terminado. Con él, y sus nombres y demás datos personales de los fallecidos, nadie manipulará el número de víctimas. Tenemos en la memoria unos muertos en la segunda guerra mundial, no sólo los del holocausto […]