PIONERAS “Que exploran nuevos territorios” —Traemos a tres mujeres que sobresalen en el mundillo del arte; no propiamente de la Literatura, como otras veces hemos hecho: Son: Teresa Carreño, música. Alice Guy y Lois Weber, las dos cineastas. —A ver, en mi humilde ignorancia, me parece a mí que músicas hay dos, […]
Posts Tagged ‘sociedad’
ELEGÍA En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería. Miguel Hernández 10 de enero de 1936 Yo quiero ser, llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi […]
VA DE TANGOS Desde que hicieron un viaje juntos a las Asturias, (2-VIII-016, “Asturias, periferia discreta y elegante”) Rajzner y El Pintor Oficial se entienden muy bien para trabajar juntos. Proponen, programan, planifican y acaban por crear muy buenos temas. La fogosidad argentina de ella se compensa con la serenidad cántabra de él: […]
PANAMÁ — Por número de habitantes, Panamá es un país para tener en la palma de la mano, como quien dice. Como debían ser los países, manejables, para dar contento y refugio digno a toda la ciudadanía, vida digna. En un país así no habría clases. O, más que en el número de […]
PANDEMIA Escucha, pues, un rato, y diré cosas, extrañas y espantosas poco a poco Égloga Segunda, vv. 1154 – 1155 Dentro de esta situación planetaria, como si la erupción de un volcán nos envolviera a todos, tenemos la visión desolada de Palacios: El hombre que va con el perrito que va con […]
COSTA RICA — Costa Rica, un país-parque nacional. Un país no militarizado. Tanto que veníamos comentando: Centroamérica, podía ser el paraíso. — Si me pierdo, que me busquen allá. Ya me perdí una vez.- dice el Actor de Televisión. — Allá nacieron muchos poetas, hombres y mujeres, aunque en este lado del Atlántico […]
NICARAGUA, NICARAGÜITA –Volcanes Xolotlán y Cocibolca. Océanos. Y lagos y lagunas. Islas del Maíz, Isletas de Granada. –“Un mediodía/ la isla quema. Arde el escollo/ y el azul fuego envía./ Es la isla del Cardón, en Nicaragua./ Pienso en Grecia, en Morea o en Zacinto./ Pues al brillo del cielo y al cariño […]
El huracán familiar Entra la Periodista Comprometida, la P.C., como un huracán familiar. Trae papeles en las manos libros, papeles, carpetas; cosa habitual. Se le cae un libro: se agacha para cogerlo, llega Palka, la ayuda, se le caen los otros libros. Es así. _ Quería deciros que, estaba […]
EL SALVADOR –El día quince de septiembre empezábamos la reunión bajo el título de “Cambiamos de Continente”.- recuerda Palka– Y yo dije que me había interesado por los países de América Central, y de El Salvador en particular porque un amigo mío es profesor en San Salvador, y que empezaba el tema como […]
NAVIDEÑAMENTE CRÓNICA VA EL AÑO corriendo mansamente entre noches y días, entre nubes y sol. Y, cuando nos damos cuenta, ya hemos llegado al final y es Navidad. Para incrédulos empedernidos, como yo, el caso no tiene tanta importancia: es una más de las trescientas mil fechas destacadas de que se sirven inteligentemente […]
HONDURAS — Honduras de fonduras, o fondos o bajíos,- dice Yarek– es una costa recortada, y posiblemente, el nombre le venga de ahí. Los primeros navegantes respiraban cuando se alejaban de sus costas. Viene descrito el territorio, como casi todos de esa zona, como un auténtico paraíso posible: altas montañas y abundosos y ubérrimos […]
GUATEMALA, GUATEMALA –Prometí un tema con poesía centroamericana.- nos comunica Yarek Palka– Seguimos hoy con Guatemala. Y digo seguimos, porque ya introduje el tema con poesía salvadoreña, el quince de septiembre, con el tema “Cambiamos de continente”, si recordáis. Pero, esto no quiere decir que evitemos a El Salvador según vamos bajando por […]