SEMÁNTICA Y ÉTICA: un huevo de dos yemas que llevamos a la Academia en un cestillo. “Quién manda en el idioma? Los dueños de la Lengua son los hablantes.” -Quiero proponeros un debatillo veraniego a propósito de esto que os acabo de leer. A mí me ha dejado ojiplático.- dice el Redactor. – Que yo […]
Posts Tagged ‘Usos de Lengua’
INSOLACION QUE PERSISTE Insolación, es una novela de 1889, que la pericia de Pardo Bazán (1851-1921) consigue hacer entretenida más que muy interesante, con una historia que se sustenta en un delgadísimo hilo argumental: una pequeña marquesa gallega, viuda de un matrimonio no muy florido precisamente, se deja embaucar por un señorito “meridional” […]
“Somos Lengua, un Estado de Lengua, de ahí que la cultura no sea un adorno sino algo que nos constituye y nos hace. Una corrupción del lenguaje refleja una corrupción de la realidad”. Víctor García de la Concha. No para beber; para se deleitar ofrezco jerez, oporto y agua de manantial. En el salón encendemos […]
HABLANDO DE POLITICA LINGÜÍSTICA
Posted: 3rd diciembre 2012 por Aurora in CríticaTags: Usos de Lengua
HABLANDO de política lingüística, sí-no, buena-mala, y queriendo señalar que respetar un idioma supone respetar a quienes lo hablan; y hablando de caminos cortados, no sé yo si Cristina Gutiérrez habría llegado a decir buenas noches en caló (¡Lachis tarachís!) al terminar el informativo de la cuarta noche. (Ver “Las buenas noches de la tele”). […]
Cerramos por ahora este interrogante sobre la buena política lingüística. La intención era reflexionar, mucho, algo, sobre esto: de una casa donde las cosas funcionan bien, nadie se quiere marchar. google sniper Laguna: Amigo: el corazón de Aresti llora Arestiren bihochak
Las buenas noches de la tele Hace unos pocos años, vi y oí a una presentadora de la Dos, despedir el informativo de la noche, con unas sonrientes “Boas Noites”. No recuerdo qué estaba yo haciendo en ese momento; sí recuerdo que quedó en suspenso todo a mi alrededor, y dije algo parecido a esto: […]
Ahora, que tengo veinte años Con un poco de esfuerzo, los castellano-parlantes pueden comprender esta hermosa oración del Serrat juvenil, pero válida para todas las edades. Si en este país hubiera una buena política lingüística integradora y respetuosa con los tesoros idiomáticos de la periferia, el esfuerzo se realizaría en su momento y sería mínimo; […]
(A partir del respetable trabajo de Don Ignacio Bosque, Académico de la RAE: El País, 4-III-012: “Sexismo lingüístico y visibilización de la mujer”. Su lectura es muy útil). debt settlement agreement En principio, la gramática no es sexista; tiende a la economía, a la simplicidad posible. El sexismo en el lenguaje viene dado por la […]
GAZAPOS–CURIOSIDADES–MANÍAS Y MODAS–GAZAPOS–CURIOSIDAD He tenido ocasión de leer protestas más o menos airadas hechas por filólogos, académicos y escritores; comentarios más o menos pacientes o jocosos, sobre la distorsión que nuestro idioma viene sufriendo, y que se refleja clarísimamente en los medios de comunicación; medios que deberían servir precisamente para lo contrario,